Kit EL HOYO
- DESCRIPCIÓN
- Kit de higiene personal y cuidado del cuerpo. Un cambio de vida hacia el bienestar de todas las personas y el cuidado del ecosistema. Los ingredientes son naturales, biodegradables y saludables. Hechos en Bariloche, Río Negro principalmente, algunos realizados en Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires, por emprendedoras mujeres & aliadas. De no querer el kit completo y sólo algunos productos, escribinos y lo armamos a medida!
Nuestro packaging se composta y se degrada en semanas, a diferencia de los envases plásticos que tardan 500 años en degradarse. Cuántos envases plásticos usaste a lo largo de tu vida? Cuántas toallitas íntimas? Se calculan 22.000, no es de extrañar haya un continente entero de basura que crece cada día. Por eso es necesario tomar consciencia y dejar de contaminar, dejar de consumir de modo frenético y dejar de generar desperdicios. Las latitas se pueden reutilizar muchísimas veces antes de reciclarse.
1) DESODORANTE tea-tree y geranio (MENDRA) lata 40ml
2) CREMA CORPORAL ciprés y bergamota (MENDRA) 50gr
3) BÁLSAMO para labios, manos, codos, rodillas (POCIONES) lata 15ml
4) ESPATULITA de radal (ANDINA)
5) PROTECTOR ÍNTIMO de algodón (FLOR DE LUNA) a elección:
- para vedetina
- para tanga
6) PAÑO DE ALGODÓN estampado (CUÑÁ MBARETÉ)-
CÓMO SE USA EL DESODORANTE SÓLIDO?
1. tomar con la espatulita una pequeña porción del desodorante
2. pasar con la espatulita, o bien con los dedos para pieles sensibles, el desodorante por las axilas o pies, frotando suavemente hasta que desaparezca.
3. no mancha la ropa, no contiene toxinas, deja la piel suave, ya que la manteca de karité cuida tus axilas.
4. permite transpirar normalmente sin obstruir los poros, elimina el olor de manera natural y aporta un exquisito aroma a hierbas y flores.
5. en climas calurosos, probablemente podamos aplicar el desodorante directamente con los dedos, en climas fríos podremos ayudarnos con la espatulita. -
CÓMO SE USA LA CREMA CORPORAL SÓLIDA?
1. quitar el envoltorio de papel
2. calentar la barra de crema con el calor de las manos, de ser necesario
3. pasar las manos encremadas por el cuerpo o la barra de crema y luego esparcir suavemente con las manos
4. en climas calurosos, probablemente la barra de crema se ablande con facilidad, en climas fríos deberemos calentarla con las manos. -
CÓMO SE USA EL BÁLSAMO?
1. pasar las puntas de los dedos por el bálsamo y aplicarlo en labios, codos, rodillas, manos, o aquella zona que querramos humectar.
2. de querer mayor cantidad, podremos ayudarnos con la uña o una espatulita para quitar una porción mayor y esparcila por la piel reseca.
3. en climas muy calurosos, quizás haya que guardarlo en la heladera o en algún lugar refrigerado para que no quede líquido. -
CÓMO SE USA LA TOALLITA ÍNTIMA?
Las toallitas 100% algodón, 100% compostables están estampadas a mano por un taller textil social de mujeres. Se usan igual que las descartables, sólo que se lavan, se secan y se vuelven a usar, por años, hasta que se desintegren. El algodón ayuda a prevenir infecciones vaginales y a que la vulva respire. -
CÓMO SE USA EL PAÑO DE ALGODÓN?
Se puede utilizar como paño de limpieza facial, servilleta, barbijo, pañuelo para atar al cuello, en la muñeca, como collar de tu perro, para envolver comida, para portar objetos... si le encontrás otro uso avisanos y lo agregamos. -
MUJERES & ALIADAS
@ellevantok / Río Negro
@pocionesdelapatagonia / Río Negro
@mendra.cosmeticanatural / Río Negro
@andina_senderos_y_naturaleza / Río Negro
@cunia.mujeresfuertes / Buenos Aires
@flordelunaciclicidadconsciente / Córdoba & Santa Fé -
ELLE VAN TOK
Somos una marca de ropa interior de triple impacto que promueve una economía basada en la colaboración, la integración social y la protección del ecosistema. Hacemos talles inclusivos para todo tipo de cuerpo, género y edad. Generamos trabajo para personas en condiciones de vulnerabilidad social. Exploramos materiales compostables, biodegradables y plantables. Trabajamos slow-fashion fomentando el consumo consciente. La producción circular permite basura cero, nuestros descartes se transforman en ecoladrillos o en madera plástica para construcciones sustentables, o en zafus de meditación, realizados por personas con discapacidad. Todo esto gracias a nuestro equipo y alianzas!